Los últimos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) están disponibles y el mensaje es inequívoco: es hora de que los líderes empresariales y las organizaciones tomen medidas climáticas con urgencia. El IPCC ha descubierto que el cambio climático está teniendo un impacto en nuestro mundo peor de lo que se suponía anteriormente, y nos estamos quedando sin tiempo para actuar.
En febrero de 2022, el IPCC finalizó la segunda parte en una serie de informes sobre el cambio climático denominada Sexto Informe de Evaluación. El informe se centró en los impactos, la adaptación y las vulnerabilidades del cambio climático. El informe de febrero fue seguido por la tercera parte del sexto ciclo de evaluación, publicado en abril de 2022, que se enfoca en las acciones de mitigación del cambio climático.
Lo que está claro, y respaldado por descubiertas científicas importantes, en ambos informes es que el cambio climático ha tenido un impacto mucho peor de lo que se pensaba anteriormente. Lo más condenatorio es la conclusión de la tercera parte de que el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados está casi fuera de alcance, lo que hace que la acción sea más urgente que nunca.
Desde el derretimiento de los casquetes polares hasta la destrucción de los hábitats, tanto en tierra como en el mar, los expertos están observando impactos que van más allá de las predicciones anteriores. Estos impactos representan una amenaza crítica y potencialmente existencial para las organizaciones, que deben adaptarse o enfrentarse a la extinción. Sin embargo, el cambio a la escala masiva necesaria para evitar el peor de estos impactos ha tardado en llegar. Más organizaciones que nunca están tomando medidas, pero todos debemos acelerar nuestras acciones colectivamente.
Si bien estos últimos informes presentan una perspectiva sombría para el futuro, es importante subrayar que los autores insisten en que todavía hay tiempo para prevenir los impactos más devastadores en las comunidades y entornos más vulnerables. Pero la acción debe ser dramática y rápida. Estamos mucho más allá del tiempo de las medias tintas y necesitamos que todas las organizaciones y todas las soluciones trabajen juntas para transformar nuestros sistemas energéticos y económicos para que sean resistentes al clima.
Como compartimos en nuestro video de actualización sobre el informe inaugural del Sexto Informe de Evaluación, el camino a seguir es claro. No se puede subestimar la urgencia con la que todas las organizaciones deben descarbonizar sus operaciones y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. No hay, literalmente, ni un minuto que perder.
Los informes también señalan lo que sabemos desde hace tiempo: que las soluciones ya están disponibles. La transición de los combustibles fósiles a la electricidad renovable, el transporte más limpio y electrificado y los edificios más ecológicos son la clave de nuestro futuro. Ahora no es el momento de especular sobre tecnologías emergentes, sino de comprometerse plenamente a invertir en las soluciones sostenibles que ya sabemos que pueden funcionar.
En Schneider Electric, seguimos siendo optimistas de que las organizaciones pueden y darán un paso al frente para ser el cambio que el mundo necesita. Hemos visto empresas liderar la sostenibilidad, de forma voluntaria, una y otra vez. Y lo están haciendo cada vez más porque ven los riesgos de la inacción y entienden las consecuencias de no hacer lo que se debe hacer.
El primer reporte del Sexto Informe de Evaluación llegó justo antes de la COP26, en un momento en que esperábamos que los gobiernos aceptaran intensificar los compromisos necesarios. Si bien se lograron avances en Glasgow, no fueron ni lo suficientemente lejos ni lo suficientemente rápidos. Ahora, al otro lado de ese evento, sabemos que las organizaciones no pueden esperar a que cambien las políticas para actuar. (Y, no se equivoquen, también se avecinan cambios de política).
Hemos visto compromisos y acciones climáticas sorprendentes e impactantes en los últimos años. No tenemos dudas de que las organizaciones continuarán innovando e implementando soluciones para el cambio climático, pero ¿llegará a tiempo? En Schneider Electric, trabajamos con organizaciones todos los días para ayudarlas a tomar medidas climáticas. Ahora es el momento de actuar; contáctenos hoy para dar el siguiente paso para acelerar su propio viaje hacia la descarbonización.