Skip to main content

Agrial: de un consumo intensivo de Energía a ser Eficientes

Ayudando a Agrial a mejorar su rendimiento energético de manera continuada

Un enfoque pragmático y financieramente seguro, con compromisos de ahorros alcanzables y el apoyo de nuestros expertos en energía

Agrial consigue su meta de tener un ROI menor a tres años, fomentando el objetivo de la compañía de reducir los costes de energía en un 10 por ciento.

 

Schneider Electric recientemente ha comunicado que está apoyando a Agrial, una de las principales cooperativas agrícolas francesas y de la industria agroalimentaria, en el desarrollo de un programa enfocado a la mejora del rendimiento energético de una manera continuada - un enfoque ético, así como económica y medioambientalmente ventajoso-.

"Nos encontramos que los impuestos, los costes de transporte y los gastos relacionados con la energía nunca dejan de crecer" - indicó David Delalande, Director de Compras del Grupo Agrial-. " Para mantener nuestros márgenes y nuestra competitividad, tuvimos que iniciar un nuevo enfoque para una mayor eficiencia energética.”

En su fábrica de Château-Salins, una de sus 23 plantas industriales en Francia, la compañía fabrica 50.000 toneladas métricas de productos lácteos cada año. Después del movimiento a lo largo de una cadena de producción, los contenedores de yogur y postres son transportados a espacios fríos para ser esterilizados. Los motores, las luces, la refrigeración y los sistemas de vapor requeridos para apoyar estas operaciones consumen 40 millones kilovatios/hora (kWh) cada año. Debido a que esta fábrica, Château-Salins, es tan intensiva en el consumo de energía, fue seleccionada como un piloto para su programa global de Eficiencia Energética, así como también las instalaciones de Agrial en Rennes y Domagne.

 

Reducción del consumo energético en un 10% en el 2025

Después de realizar la licitación de proveedores, Agrial seleccionó a Schneider Electric como el especialista en gestión de la energía y en sostenibilidad, para apoyarse en un enfoque gradual dirigido a reducir el 10 por ciento de su consumo energético en 2025 en todos sus emplazamientos.

Conseguir este objetivo también ayudará a Agrial considerablemente a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a sus ambiciones de responsabilidad social corporativa.

El proyecto comenzó con la selección de los emplazamientos en los que se estimó un alto potencial para la optimización de energía y que eran representativos de cada una de las divisiones de Agrial, incluyendo Château-Salins. El primer paso de este proceso fue analizar las instalaciones y encontrar oportunidades de mejora y los ahorros energéticos subyacentes.

Benjamín Bruet, Director de Servicios de Gestión de la energía en Schneider Electric explicó: "Trabajamos estrechamente con Agrial para desarrollar un programa pragmático. Después de la comprobación de los tres emplazamientos piloto, nuestros expertos realizaron una auditoría detallada de los equipos existentes y de su consumo para evaluar, con exactitud, los ahorros de energía potenciales y el trabajo necesario para alcanzarlos.”

Los planes técnicos y económicos de cada emplazamiento fueron entonces comprobados antes de seguir adelante con la fase operativa, que incluyó controles avanzados para los equipos de procesamiento, mejoras de las calderas, modificaciones a unidades frías y compresores de aire, iluminación LED, etc.

Posteriormente se firmó un contrato de rendimiento energético (ahorros garantizados) que estipulaba un compromiso firme por parte de Schneider Electric de los ahorros a alcanzar.

 

Facilitando la gestión del cambio y la mejora continua

Al mismo tiempo, Schneider Electric implementó un sistema de monitorización de supervisión de la energía que da una solución estándar a Agrial para supervisar el consumo, rastreando el rendimiento, descubriendo otros ahorros potenciales y revisando el cumplimento de los ahorros en el tiempo.

 "Con este enfoque metodológico y pragmático, conducimos a una gestión importante del cambio en el equipo de operaciones”, - indicó Joël Labyt, Director de Rendimiento Industrial para la división de leche de Agrial -. "Estamos en una trayectoria de mejora continua que debería permitir a los equipos operacionales ser responsables de nuestras iniciativas de rendimiento energético cotidianas, hacerles partícipes de nuestras políticas de sostenibilidad y aumentar sus competencias.”

 

Entregando mejores resultados que los pronósticos iniciales

En el emplazamiento de Château-Salins, los resultados han sido sustanciales.

 "Completamos el trabajo de cambio de luminarias (re-lamping), sistemas de control avanzados en pasteurizadores y esterilizadores, optimizamos nuestra planta de tratamiento de agua, y renovamos nuestros espacios de producción fríos y el aislamiento térmico de los mismos"-indicó Labyt -. "Estas iniciativas fueron compensadas por ahorros energéticos con un retorno de la inversión menor a tres años. Hay planificadas dos medidas de eficiencia energética adicionales. Y en tres años, la factura de energía del emplazamiento habrá disminuido en un 10 por ciento. Además, observamos que esta reducción podría ser mayor.”

"Schneider Electric nos ha entregado una propuesta de servicios de valor añadido muy robusta que está enfocada a resultados y es simple de implementar. Lo más interesante es que es una inversión totalmente segura debido a la firma de un contrato de rendimiento energético garantizado." - comentó Delalande.

"Nos hemos beneficiado de tener un interlocutor único que es capaz simultáneamente de ofrecer soluciones adaptadas, incluyendo aquellas para procesos específicos, administrando a todos los accionistas dentro del plan de energía, poniendo en práctica el enfoque internacionalmente -las mejoras están siendo implementadas en tres emplazamientos españoles actualmente- y con una experiencia internacional en nuestros diferentes mercados.

Gracias al éxito en los emplazamientos de Château-Salins, Rennes y Domagné que creó y validó un modelo para la compañía, hemos estudiado ya el potencial de 20 nuevos emplazamientos y hemos seleccionado 7 que van a beneficiarse del mismo enfoque de optimización de la energía.

Si deseas conocer mejor este proyecto puedes ver el siguiente video

 

 

Para más información de los servicios de Sostenibilidad y Gestión Energética de Schneider Electric puedes visitar la web www.schneider-electric.com/ess. Para seguir las noticias y tendencias de Energía y Sostenibilidad usa el siguiente link a Perspectives o síguenos en @SchneiderESS.

 

Sobre Agrial

Agrial es una de las principales cooperativas agrícolas francesas además de una importante industria agroalimentaria. Con sus 14,000 productores y sus 21,000 empleados, Agrial está dedicado a la producción agrícola y al  procesamiento de la leche, verduras, fruta para la sidra, y carne. Tiene centros industriales en Francia, Europa, África, y en los Estados Unidos, cerca de la producción de materia primas y de las grandes áreas consumidoras.

Sumamente armonizado con las expectativas de sus clientes y las necesidades de consumidores, Agrial apoya la agricultura nutritiva, innovadora, y sostenible usando sus conocimientos en los países en los que opera. El Grupo confirma su reputación con la administración de marcas incluyendo Priméale, Florette, Créaline, Soignon, Magnífico Fermage, Bio'nat, Agrilait, Pavé a'Affinois, Loïc Raison, Ecusson, Danao, Maître Jacques, etc.

 

Sobre Schneider Electric

El especialista global en gestión de la energía y automatización Schneider Electric desarrolla tecnologías y soluciones conectadas para gestionar la energía y procesarla de manera segura, fiable, eficiente y sostenible. El Grupo invierte en I+D para mantener la innovación y la diferenciación, con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Con cifras de negocio de 25 billones de Euros en 2016, nuestros 160.000 empleados trabajan en más de un centenar de países con la misión de ayudar a nuestros clientes a gestionar mejor su energía y procesos. Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias. Nuestro compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.